La primera semana de agosto se va a celebrar en el Real Club Náutico de Palma la 40ª edición de la Copa del Rey de Vela.
Una de las regatas más importantes del Mediterráneo y cita ineludible del verano mallorquín.
La 40 Copa del Rey MAPFRE de Vela está organizada por el Real Club Náutico de Palma y la Real Federación Española de Vela, con el patrocinio oficial de MAPFRE y la colaboración institucional del Govern de les Illes Balears, el Ayuntamiento de Palma, la Autoritat Portuaria de Balears y la Federación Balear de Vela.
Read moreEsta primera semana de agosto se está celebrando en el Real Club Náutico de Palma la 39ª edición de la Copa del Rey Mapfre de Vela. Tras un año sin celebrar esta competición, que supone un referente internacional en el deporte náutico español, ha vuelto con una participación similar a las ediciones anteriores a la pandemia, pero con mayor complejidad en cuanto a seguridad.
Desde hace catorce años, TASP Seguridad es la empresa responsable de velar por la seguridad durante la celebración de la Copa del Rey de Vela. Como empresa de seguridad privada, trabaja en colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para garantizar la seguridad en el desarrollo de este evento deportivo.
Read moreHace ya más de un año que nuestra vida cambió a raíz de la pandemia que está azotando a todo el planeta. Han sido momentos muy duros para todos, pero, las personas que por su trabajo han estado en primera línea han sido quiénes han sufrido mayor inseguridad y miedo. Entre estos profesionales se encuentra los vigilantes de seguridad y, por ello, los profesionales de la seguridad privada han recibido diversos reconocimientos en muchos puntos de la geografía nacional.
Read moreInstalar una alarma en casa o en nuestro negocio es una de las mejores opciones para protegernos frente a los ladrones u okupas. Si además elegimos a los mejores profesionales para que nos asesoren sobre los equipos de seguridad más adecuados para nuestro caso concreto y se encarguen de su instalación, habremos dado un segundo paso para multiplicar exponencialmente nuestra seguridad. Sin embargo, hay un tercer elemento que no debemos pasar por alto y que contribuirá a proteger nuestra alarma eliminando otro tipo de riesgos. Se trata de la contraseña o claves de desbloqueo de nuestra alarma.
Read moreRecientemente se ha publicado un estudio sobre la situación actual de las empresas de seguridad privada, como es TASP Seguridad, que se ha visto bastante afectada por la pandemia que estamos atravesando. Según el informe de la consultora DBK, la facturación de las empresas de seguridad ha caído un 0,4% en 2020 respecto al año anterior.
Cuando pensamos en contratar personal de seguridad para velar por nuestro bienestar o el de nuestras instalaciones resumimos el servicio a contratar en vigilantes de seguridad. Pero debemos saber que, dentro de los vigilantes de seguridad, hay varias especializaciones que se adecúan a las necesidades reales que podamos tener.
Los vigilantes de seguridad privada se rigen por la Ley Orgánica 5/2014, del 4 de abril, de protección de la seguridad ciudadana, donde se especifica el tipo de formación exigible para desarrollar esta profesión y obtener la Tarjeta de Identidad Profesional (TIP). Además, es el propio Ministerio del Interior el que define las funciones asignadas a los vigilantes de seguridad. Entre éstas se encuentran:
Dentro de los vigilantes de seguridad, debemos diferenciar entre aquellos que realizan sus labores sin armas o los que están armados. Para poder prestar servicios armados, los vigilantes deben contar con la licencia C en la forma prevenida en el Reglamento de Armas, que solo tiene validez durante la prestación del servicio de seguridad.
Los vigilantes de seguridad solo pueden desempeñar sus servicios utilizando armas de fuego en aquellas circunstancias que establece la legislación. En aquellos casos que no estén contemplados por el Ministerio y que entendamos que es necesario la vigilancia con armas, deberán ser autorizados por la Dirección General de la Policía o por las Delegaciones o Subdelegaciones del Gobierno.
Si tienes alguna cuestión al respecto sobre dónde se puede implementar un servicio de seguridad armado, no dudes en consultarnos.
En los últimos meses son muchos los negocios que han optado por el teletrabajo de sus empleados y tienen las oficinas totalmente vacías. Lo mismo sucede en algunas zonas donde hay restricciones debidas a la pandemia del Covid-19 y no permiten la apertura de ciertos negocios, como restaurantes u hoteles. Los delincuentes son conscientes de esta situación y pueden aprovechar una falta de seguridad para cometer robos con menos peligro de ser descubiertos.
Las cámaras de videovigilancia son, por sí mismas, un elemento disuasorio para los asaltantes. Solo por esta razón es recomendable instalarlas en nuestros negocios. Si éstos, además, están vacíos durante mucho tiempo es más que aconsejable. Habitualmente en TASP Seguridad instalamos cámaras de videovigilancia CCTV, o lo que se lo mismo cámaras conectadas a un sistema de televisión cerrado, desde el cual nuestra central receptora tiene acceso a las imágenes.
Hoy hablaremos de otra opción. En TASP Seguridad, además de instalar cámaras de videovigilancia conectadas a la central receptora de alarmas, también realizamos instalaciones de cámaras conectadas a internet para que nuestros clientes puedan acceder a ellas desde cualquier dispositivo conectado a la red, como puede ser un teléfono móvil.
Read moreRobos, sabotajes, vandalismo… Son sólo algunas de las amenazas de seguridad que sufren las empresas, aunque no todas experimentan los mismos problemas ni con la misma intensidad. El blanco perfecto para los delincuentes suelen ser las empresas de menor tamaño puesto que frecuentemente son las que realizan menos inversión en materia de seguridad.
Resulta cuanto menos sorprendente, que en pleno siglo XXI, aún haya empresas que aseguren sus puertas con una simple cerradura o incluso que las mantengan abiertas durante todo el día sin ningún tipo de control. Esto favorece que cualquier persona acceda a las instalaciones con la intención de causar daños o hacer desaparecer objetos de valor como pueden ser equipos informáticos, herramientas, maquinaria, materiales, proyectos, productos y un largo etcétera.
Read moreLas vacaciones de verano están tocando a su fin, si no hemos vuelto ya a nuestra rutina nos falta poco para hacerlo. Seguro que muchos tenemos la suerte de disponer de una segunda vivienda donde hemos disfrutado del verano, ya sea un apartamento en la playa o una casa en el pueblo. Previsiblemente tardaremos algunos meses en volver a estas segundas residencias, por lo que debemos plantearnos si estarán seguras durante nuestra ausencia.
Los ladrones y los ocupas mantienen una estrecha vigilancia de estas residencias, aprovechando que están vacías durante mucho tiempo para cometer actividades ilegales que pueden darnos un gran disgusto a nuestra vuelta ¿os imagináis descubrir dentro de unos meses que hemos sido víctimas de un robo o que hay gente viviendo en nuestra casa? Desde TASP Seguridad, del Grupo Cabanach, queremos compartir algunas recomendaciones a tener en cuenta para evitar sorpresas.
La situación nacional con relación a la ocupación se ha incrementado hasta más de 87.000 casos y, sin duda alguna, la crisis sanitaria y económica propiciará nuevos incrementos en estas preocupantes cifras.
El perfil de las ocupaciones es diverso y las soluciones legales, lentas. Hay que tener en cuenta que la ocupación puede producirse en un domicilio principal, en uno profesional, en segunda residencia o en edificios destinados al arrendamiento.